domingo, 1 de marzo de 2009

¡¡ VAMOS A CELEBRARLO !!



Del blog de Rosa Díez ¡¡ VAMOS A CELEBRARLO !!

Copiar enlace Rosa Díez, Portavoz de UPyD
1 de marzo de 2009

Hoy es fiesta; así que vamos a celebrarla. Vamos a celebrar que hay elecciones; vamos a celebrar que podemos votar; vamos a celebrar que, aunque la libertad no es completa, somos un poco más libres que hace unos meses, mucho más que hace unos años. Y vamos a empezar a celebrarlo yendo a votar.


Decía que somos más libres que hace unos meses, incluso en el País Vasco, porque los terroristas no van a las urnas vestidos de demócratas. Por fin se ha cumplido la ley y los lobos no salen de procesión con los corderos. No importa que haya sido el cálculo electoral del PSOE y del Gobierno el que haya movilizado los instrumentos del Estado de Derecho para impedir tal tropelía democrática; lo que importa es que esta vez no veremos a los terroristas en los colegios electorales aparentando ser como nosotros, aparentando que sus ideas --el exterminio físico y cívico de quienes no piensan como ellos-- son perfectamente compatibles con la democracia. No importa que el PSOE y el Gobierno sólo se hayan movido por interés partidario; lo que importa es que los malos no estarán mezclados con los buenos, ni en las urnas ni en el Parlamento Vasco. Digo que eso es lo que verdaderamente importa; lo cual no significa que nadie deba olvidar que si ANV sigue gobernando en cuarenta y tres ayuntamientos del País Vasco es porque, en este caso, el cálculo electoral del PSOE les lleva a otra conclusión. O sea que López puede hacer una cosa y la contraria en función, exclusivamente, de sus intereses de partido. Quede apuntado.

Bueno, que decía yo que vamos a celebrarlo. Empezamos votando y seguimos, por la noche, en el recuento de los votos. Los de aquí, País Vasco, y los de Galicia. Tengo para mí que va a ser una jornada y una noche espléndida. Sólo podemos ganar; como demócratas y como partido. Como demócratas, ya hemos ganado. Haber conseguido entusiasmar a tantísimos ciudadanos anónimos que nos han asegurado a los largo de estas semanas que les hemos devuelto la confianza en la política, ya es un éxito democrático; haber saludado a tantos jóvenes, muy jóvenes, que nos aseguraban que era la primera vez que iban a votar y que iban a ir encantados a votar a UPyD, ya es un gran éxito democrático; pararte en la calle para dar la mano o recibir dos besos mientras te dicen "suerte"; o "te voy a votar, estoy feliz": o "mi hija está avergonzada, pero tenía que decirte que sois los mejores, contáis conmigo"; o "no voté desde el referendum de la OTAN; vuelvo feliz a reencontrarme con la política"; o "he cambiado de voto porque sois los únicos que decís y hacéis lo mismo"...; o escuchar un claxon y ver al conductor levantando la mano con la uve de la victoria; o ver a tres obreros, recién bajados de un andamio pasar por delante del mitin en la calle y escucharles decir en alto: "adelante, no nos quedamos porque sólo tenemos una hora para el bocadillo...que si no..., ánimo...", es algo que deberemos celebrar en todo caso. Es lo más importante; nadie nos puede arrebatar la complicidad establecida con tantísima gente que había perdido referencias políticas, que pensaba que nada merecía la pena, que todo el mundo era igual. Haber conseguido enganchar a la política y, por tanto, a la democracia, a tantos ciudadanos desengañados o huérfanos es lo que verdaderamente merece la pena.

Por la noche, estoy segura, celebraremos también el éxito electoral. Confío plenamente en que el cariño y la cercanía que hemos percibido por parte de los ciudadanos se transformará en el número de votos suficientes para que nuestros candidatos entren en los Parlamentos Autonómicos de Galicia y del País Vasco. Desde allí trabajarán para que las aspiraciones de la gente, sus sueños, sus necesidades, adquieran categoría política, estén en el debate y en la agenda de las instituciones políticas. Estoy segura de que celebraremos también ese éxito electoral porque eso es lo que quieren y necesitan miles de ciudadanos: que haya alternativa. Que alguien rompa los tabúes, que hable desde la tribuna de las cosas que ellos hablan en casa o en su centro de trabajo. Estoy segura de que celebraremos ese éxito electoral porque eso es lo coherente con el apoyo político y democrático que ya nos han dado los ciudadanos por las calles de Galicia y del País Vasco cuando nos han reconocido de los suyos y nos han solicitado que les defendamos.


Esto no es una nota de ánimo; ni un post de buenas intenciones. No escribo para mostrarme optimista ante las largas horas que nos esperan. Escribo todo esto, hoy sábado por la tarde, tras venir de Bilbao: en diez minutos en la calle seis personas me han abrazado y saludado mostrándome su apoyo e indicándome que nos van a votar. Diez minutos, doscientos metros... Es un síntoma demasiado reiterado para que sea sólo cualitativo. Lo cualitativo también hemos de celebrarlo; pero tengo para mí que aquel viejo lema de que "el mundo sólo cambia si uno está dispuesto a cambiar" va a ser llevado a la práctica por muchos miles de ciudadanos en el País Vasco y Galicia. Todos ellos van a ser ejemplo vivo de un cambio. Estamos haciendo historia, amigos; no os olvideés.
Vamos a disfrutarlo.

No hay comentarios: