viernes, 21 de noviembre de 2008

Una semana mas ...


Iniciábamos esta semana con la detención de Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki', una "excelente noticia", según calificó Rosa Díez quien fue la única en pedir el arresto de Josu Ternera, el jefe político de la banda terrorista y máximo defensor de la negociación con el Gobierno.
No tan buena noticia ha sido la incorporación de un nuevo miembro al Grupo Mixto en el Congreso, el diputado de Unión del Pueblo Navarro, Carlos Salvador.

Su entrada ha supuesto cambios en el equipo y, en consecuencia, la redistribución tanto del presupuesto del variopinto grupo como de las portavocías en las comisiones.
Rosa Díez, encargada de la negociación, no cedió un ápice de su terreno y sólo le ha regalado la titularidad de la comisión de peticiones, prácticamente inoperativa. Seguiremos escuchando, por tanto, la voz clara y contundente de la diputada en los temas de Defensa, Interior y Justicia, además de en el Pleno, aunque con la consabida limitación de tiempo.


Precisamente, esta semana, la portavoz de UPyD ha exigido a la ministra de Defensa, Carmen Chacón, avanzar y reforzar nuestra posición en la OTAN. “No podemos ser el país número 11 en número de efectivos, por detrás de Turquía. España debe estar no sólo en los niveles de ejecución, sino también en los de mando y gestión”.


Sin embargo -precisó la diputada-, no somos los diputados quienes debemos decidir cuántos hombres son los necesarios para acudir a las misiones, sino los militares y sus mandos. Díez fue la única, una vez más, que dio voz a los militares en sus temas. El resto de los grupos se limitaron a valorar la presencia española en las misiones y el número de soldados necesario para cada una.


Y los ciudadanos fueron, de nuevo, el objeto de otra intervención de Diez en el Congreso.
En esta ocasión, el objeto del debate eran los dependientes. “La Ley de Dependencia es una ley bien pensada, pero mal ejecutada y en vías de convertirse en letra muerta”, dijo Díez ante los fuegos y artificios desplegados por el Gobierno para defender una de sus leyes estrellas.


En esta materia, Díez consiguió librar y ganar otra batalla logrando que el Grupo Popular aceptara tres de las cuatro enmiendas presentadas por UPyD en el mismo tono: igualdad de los ciudadanos para acceder a las prestaciones con independencia del territorio en el que residan. Ya lo dijeron aquellos: libertad, igualdad y fraternidad.


No hay comentarios: