Tras meses sin escribir en mi blog personal me he decidido a hacerlo de nuevo. Me gustaría poder separar lo personal de lo profesional de lo politico y ese será mi objetivo en este blog.
Hoy no obstante tengo que dejar claros los criterios de UPyD para los acuerdos con otros partidos en Getafe para la elección de Alcalde y futuros acuerdos de gobernalidad.
En todas las instituciones donde UPyD haya obtenido representación nuestro voto seguirá estos criterios en la investidura de presidencias autonómicas y alcaldías:
1 – Sólo votaremos a favor de candidatos de partidos, tanto nacionales como regionales o locales, que se comprometan públicamente a apoyar estas dos medidas:
a) Reforma de la Ley Electoral en el sentido del Informe elaborado por el Consejo de Estado y de la proposición de ley de UPyD para reformar la LOREG, presentada en el Congreso de los Diputados en esta legislatura.
b) Retorno al Estado de la competencia de educación para conseguir un sistema educativo unificado y una enseñanza de calidad común en todas las CCAA, incluidas las bilingües, donde se garantizará efectivamente el derecho a elegir lengua vehicular en la escuela.
2 – No votaremos a partidos que rechacen estos dos compromisos, sea cual sea la justificación que puedan alegar sus candidatos.
3 – La oferta de coaliciones de gobierno, consejerías, concejalías, puestos en empresas o entidades públicas y similares, no sustituirá en ningún caso a las condiciones expresadas en el punto 1.
4 - UPyD no entrará a formar parte de coaliciones de gobiernos autonómicos o locales, ni siquiera con partidos que asuman estas exigencias (salvo en situaciones excepcionales de emergencia que requieran gobiernos de concentración) y en cuyo caso sólo votaremos a su candidato. La razón es mantener intacta nuestra libertad de voto para condicionar la acción del gobierno autonómico o municipal.
5 – Si UPyD consigue la mayoría suficiente y apoyos de otros partidos para formar gobiernos locales estables no es indispensable que los otros partidos asuman las reformas indicadas, pero nuestros candidatos a alcalde dejarán bien claro que la consecución de estas reformas es un objetivo irrenunciable de nuestro partido en todas las instituciones donde está presente.
6 – El sentido del voto de los cargos de UPyD a los candidatos a alcalde o presidente autonómico no prejuzga ni determina el voto de nuestros cargos públicos en votaciones posteriores, que en todo caso se valorarán (o se negociarán en su caso) una por una.
7 – No facilitaremos en ningún caso el acceso a la alcaldía de acusados en un proceso de corrupción.
2 comentarios:
Jose Luis,
Lo que no puede ser es que el PP y medios como intereconomia, veo7 u otros ya esten organizando una campaña contra tí y Esperanza acusandoos de corruptos y con la condescendencia de Juan Soler, que pese a no abrir la boca, permite que en su facebook se os ataque y se os criminalize antes de tomar cualquier decision... y eso es todo con el permiso de Juan Soler, que si fuese inteligente diria a esos medios, de los que es muy amigo, que cerraran la boca y que no metieran una presion interesada y bastarda a vuestra decision.
Supongo que estaras deseando que todo esto se asiente y termine.
Te leemos desde Soria y nos mareamos.
Alucino con los chantajes emocionales, no me gustaría verme en tu pellejo ahora mismo. Cuando ya este todo arreglado te envidiare por la oportunidad que tienes para cambiar las cosas.
Publicar un comentario