Según el último sondeo del CIS que incluye la intención de voto, hecho público en febrero y publicado en prensa, deparaba una sorpresa: la dirigente de UPyD Rosa Díez arrebataba al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el puesto de dirigente político mejor valorado por los españoles. Y yo me pregunto ¿donde esta la sorpresa? .... Sorprendente hubiese sido ... ser peor valorado que ZP. Pero no sólo eso, al parecer el PP amplía su ventaja sobre el PSOE de 3,3 puntos a 3,8, gracias a que los socialistas han perdido 1,5 puntos en intención de voto y los populares, uno.
Es decir, los dos partidos sufren un gran desgaste o lo que podria ser lo mismo "Los españoles no están de acuerdo con cómo está gestionando la crisis el Gobierno, pero tampoco les gusta la labor de la oposición"
Y claro deberemos preguntarnos:
¿A dónde se han ido los apoyos que ha perdido PSOE y PP? Pues al parecer a Izquierda Unida que pasa de un 4,7% a un 6,1% en estimación de voto, es decir, gana 1,4 puntos. Y por otro lado a UPyD, del 3,7 al 4,4, 0,7 puntos más.
Con estos datos, la formación de Cayo Lara mejoraría 2,3 puntos con respecto a las últimas generales. Y la de Rosa Díez, 3,51.
Algo que indica que UPyD está ganando más apoyos.
Al parecer según los expertos en demoscopia sostienen que podrían desbancar a Izquierda Unida y situarse como la tercera fuerza política en España, algo que IU prefiere no comentar, ya que sostienen que la formación “tiene claro” que ellos son el tercer partido, según fuentes internas... pero muy internas .. por que ni ellos mismos se creen estos datos.
Sin embargo en UyD no contamos por el momento con sondeos internos por falta de presupuesto, pero sí analizamos los que realiza el Centro de Investigaciones Sociológicas y los de los institutos demoscópicos privados. De estos análisis se desprende, que en las próximas generales, podríamos conseguir entre el 5% y el 6% de los votos, lo que tambien es asegurado por Carlos Martínez Gorriarán, nuestro responsable de Programa y Acción Política en UPyD.
En UPyD no descartamos conseguir formar un grupo parlamentario propio en las próximas elecciones, aunque esto no quiere decir que se tenga la “intención de ser un partido bisagra”. El propio Carlos Martínez Gorriarán lo deja claro y yo lo suscribo: “Ya hemos dicho que solamente votaríamos a aquel partido que incluya reformas considerables, entre ellas la de la Ley Electoral y un debate sobre la modificación de la Constitución”.
Según las encuestas UPyD tiene su mayor número de apoyos en Madrid y parece que esto preocupa PSOE y PP.
Carlos Martínez nos anima “Incluso podríamos arrebatar a mayoría absoluta a los populares en la Comunidad”.
Según he podido leer para Antonio Vera, director de Ipsos Opinión en España, las previsiones electorales de UPyD no son descabelladas, y asegura que “en las generales puede desbancar a IU si la evolución de ambos se mantiene”.
Pues entonces seguiremos trabajando
No hay comentarios:
Publicar un comentario